HISTORIA DEL CLUB

Los Cardos Rugby Club fue fundado el 17 de enero de 1966 fruto del entusiasmo de un grupo de amigos que atraídos por el espíritu del deporte, decidieron tener su propio club.

Ante la inminencia de los compromisos deportivos, hubieron de elegir el nombre, los colores, y el distintivo. Así nacieron Los cardos, el verde y el ñandú.

Se obtiene en préstamo la vieja casona de 9 de Julio 292, "legendaria" para la vida del Club ya que allí se forjó al calor de los asados, de los terceros tiempos y de las innumerables y alegres fiestas, el espíritu batallador de sus jugadores, socios, simpatizantes y amigos, que habrían de construir "la familia de Los Cardos".

En esa añorada y muy querida casa fue creciendo Los Cardos R.C. entre 1966 y 1979, allí funcionó mucho tiempo la Unión Tandilense de Rugby, de la que fue uno de los fundadores, lo mismo que la Federación Tandilense de Hockey, de quien también fuera creador.

Se abandona con nostalgia esa Sede y se pasa a 14 de Julio 456, también obtenida en préstamo de una simpatizante, edificio que se remodela y donde se afianza en la parte social, y va creciendo en la deportiva.

Los Cardos R.C. actúa entre 1966 y 1979 en la Unión Tandilense de Rugby, adueñándose durante esos 14 años de todos los Torneos Apertura, Oficiales y Seven que aquella organiza. Entre 1979 y 1992, buscando elevar su nivel de juego, Los Cardos R.C. pasa a actuar en la Unión Marplatense de Rugby, donde logra interesantes clasificaciones logrando la amistad y respeto de todos sus rivales, con los que continúa manteniendo relaciones cordiales y realizando encuentros amistosos. Durante esa época se realizan torneos triangulares con Mar del Plata y Bahía Blanca. Se realizan las giras a Chile, Uruguay y Paraguay.

En el año 1993 Los Cardos R.C. se incorpora a la Unión del Centro de la Provincia de Buenos Aires, donde obtiene muy buenos resultados y esto les da la posibilidad de participar en el 3º Campeonato Argentino de Clubes Campeones, donde se les presenta la oportunidad de adquirir conocimientos y experiencias, y sobre todo, conocer nuevo futuros amigos y con ello obtener uno de los mejores lauros que nos depara el Rugby.

A partir del año 1999 se vuelve a participar en la Unión Marplatense de Rugby, obteniendo el campeonato con la división mayor en el año 2001 y con las divisiones inferiores en reiteradas ocasiones.

El Hockey femenino, del cual Los Cardos R.C. fue uno de sus precursores en Tandil, tuvo un gran éxito y aceptación, ya que venia a cubrir la necesidad de las niñas, que en ese momento no tenían otro deporte de equipo en que participar.

La actuación de los equipos femeninos del club han sido muy importantes no sólo en los torneos locales, sino en zonales o interprovinciales, donde siempre han obtenido lauros significativos y han sabido cosechar amigos y el respeto de hoy Clubes amigos. El Hockey ha nucleado permanentemente a muy entusiastas socias producto del esfuerzo y trabajo de las hoy madres de actuales jugadoras. Ininterrumpidamente han estado presentes en este deporte.

El espíritu de la "familia de Los Cardos" ha sido el motor impulsor que ha movido a las distintas Comisiones Directivas, que han regido los destinos de la institución durante estos casi 36 años a continuar haciendo alguna obra, sin prisa, pero sin pausa que redunde en su marcha ascendente y en beneficio de sus asociados y simpatizantes, como así también las Instituciones amigas que nos visitan a quien quisiéramos dar las atenciones que se merecen.

Simultáneamente en forma continuada y no sin esfuerzos pudimos conformar las obras de que hoy dispone nuestro querido Club, las que nos permiten no sólo la práctica del Rugby y el Hockey sino que la actividad se desarrolla todo el año por poseer canchas de tenis, paddle y pileta de natación. Todo ello sirve de marco para una intensa vida social que aglutina a sus familias.

Hoy, teniendo todas las divisiones participando en los torneos de rugby y hockey, ponemos especial énfasis en los grupos formativos con la certeza de formar personas de bien y buenos deportistas. Así un grupo de entrenadores acompañados por padres, facilitan la participación de los mas pequeños a partir de los 6 años de edad.